Un verano inolvidable: Jóvenes colombianos viven la experiencia del Yazaki Summer Camp 2025 en Japón
- cámara colombo japonesa
- 29 oct.
- 2 Min. de lectura
Escrito por: Catalina González Bustamante

Desde 1977, Yazaki Corporation organiza anualmente su tradicional Yazaki Summer Camp en Japón, un programa que nació con el propósito de fortalecer los lazos entre sus colaboradores y brindar a los hijos de empleados de todo el mundo la oportunidad de conocer la cultura japonesa, fomentar la amistad internacional y descubrir valores como la cooperación, el respeto y la gratitud.
Tras la pausa obligada por la pandemia, el campamento retomó su esencia en 2024, reuniendo nuevamente a decenas de jóvenes exploradores de más de 18 países para vivir una experiencia en la que se sumergieron de lleno en la vibrante cultura y las tradiciones milenarias del país del sol naciente.

Más que un viaje, Yazaki Summer Camp es un símbolo de intercambio cultural y desarrollo humano.
En la edición 2025, los jóvenes Nikolle Londoño, Indira Bravo, Nicoll Pedroza y Yerik Alarcón, hijos de empleados de Yazaki Colombia, fueron los orgullosos representantes de Colombia. Los participantes vivieron una intensa agenda del 16 al 26 de julio en las ciudades de Tokio y Shizuoka, junto a 200 hijos de empleados de diferentes regiones del mundo. Acompañados por un equipo de mentores y colaboradores de Yazaki, los niños disfrutaron de una experiencia que combinó aprendizaje, aventura y amistad.
Durante la semana, visitaron lugares emblemáticos como el Museo Nacional de Ciencia e Innovación (Miraikan), Disneyland Tokio, el histórico Castillo de Odawara, los santuarios Atami y Mishima Taisha en Shizuoka, así como el Fuji Speedway. Además, tuvieron la oportunidad de conocer la sede mundial de la empresa, Yazaki City, y compartir un encuentro especial con el presidente Riku Yazaki, quien los recibió en la tradicional casa de huéspedes Ikkyu-so, donde desde 1977 se celebra la convivencia final del campamento.
Los cuatro jóvenes colombianos participaron con entusiasmo en las dinámicas culturales, presentando una muestra sobre Colombia y sus tradiciones, y compartiendo música, comidas típicas y recuerdos con sus nuevos amigos de Asia, Europa y América.
Más allá de los recorridos, el aprendizaje principal fue humano: compartir con niños de distintas nacionalidades, superar barreras idiomáticas y descubrir valores universales como la amistad, el respeto y la cooperación. Así lo destacó Catalina González, Gerente de Recursos Humanos de Yazaki Colombia, quien en esta edición fue la responsable de acompañar a los jóvenes exploradores.
Con iniciativas como el Summer Camp, Yazaki fortalece su compromiso con la formación integral de las nuevas generaciones y contribuye al puente de entendimiento que une a Japón y Colombia a través de la educación y los valores compartidos.

























