Compromiso con el Medio Ambiente en Japón
- cƔmara colombo japonesa
- 28 jun 2022
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 25 oct 2022

El calentamiento global se ha convertido en una amenaza para la humanidad. El aumento de las temperaturas con el paso del tiempo hace que los patrones climƔticos cambian y alteran el equilibrio habitual de la naturaleza. Esto es un riesgo para los seres humanos y en general todas las formas de vida en la tierra.
Por: Daniela Vergara Cano - Practicante de comunicación audiovisual y multimedios CCJCI

Este mes se celebra el dĆa mundial del medio ambiente en Japón. Por tal motivo les presentamos las acciones que Japón ha adaptado para superar los Ćndices de contaminación atmosfĆ©rica.
Al ser una de las economĆas mĆ”s industrializadas de Asia, tambiĆ©n ha sido el paĆs que mĆ”s medidas ha adoptado para aliviar los efectos del cambio climĆ”tico, principalmente en relación a la contaminación del aire. El primer ministro Yoshihide Suga ha anunciado su compromiso por que Japón deje de emitir gases de efecto invernadero, hasta alcanzar niveles cero en 2050.
Japón ha sido considerado uno de los casos exitosos en la transición de ciudades altamente contaminadas a ciudades limpias, con emisiones de carbono bajas y sin enfermedades respiratorias. En parte gracias a una ley que ayuda a controlar las emisiones de Co2 y la entrega de facultades a los gobiernos locales para fiscalizar han ayudado a contribuir a generar un ambiente mÔs limpio en los últimos años. Un ejemplo de las medidas adoptadas es Tokio, su capital , que pasó de ser una de las ciudades mÔs contaminadas en la década de los sesenta, a ser una de las mÔs respirables actualmente.
Acciones de Japón por el medio ambiente
La principal acción es la reducción de emanaciones de gases de efecto invernadero, es una de las mĆ”s difĆciles de ejecutar pero la que mejores resultados obtiene a largo plazo. Los gases de efecto invernadero se compone de dióxido de carbono que ha medida que se acumulan hace que las capas de la atmósfera mĆ”s cercanas a la tierra aumenten su temperatura, lo que lleva al aumento del calentamiento global y en consecuencia todos sus efectos.
Históricamente Japón ha sufrido crisis climĆ”ticas como inundaciones, tormentas, olas de calor, sequĆas y deslizamiento de tierras entre otros desastres naturales y es reconocido como un paĆs muy bien preparado para enfrentar emergencias y desastres naturales. Sin embargo el gobierno, la Agencia Meteorológica y el Sistema Nacional de Emergencia enviaron una alerta sobre las consecuencias que el cambio climĆ”tico generarĆa en la agricultura, la pesca y otros sectores de la economĆa. Esto llevó a que Yoshihide Suga se comprometa a que las emisiones de efecto invernadero lleguen a cero en 2050, logrando una sociedad descarbonizada. Este compromiso implica transformar las industrias de Japón que van desde la energĆa elĆ©ctrica de los automóviles para hacerlas sostenibles.
Por otro lado la existencia de la Ley BĆ”sica de Control de la polución Ambiental de 1968, se creó para poner fin a la polución, en el momento se sabĆa que los resultados iban a tardar, se tendrĆa que comenzar por algĆŗn lado. En 1973 las alertas de densidad de óxido de carbono lanzaron alarmas con su peak de 328 partĆculas por millón. En 1986 estos niveles empezaron a disminuir a 85 especialmente en Tokio y Osaka.
La Ley BÔsica de Control de la Polución Ambiental de 1968 fue la base para la creación de otras leyes para la contribución en la actualización de medidas para disminuir el calentamiento global. AdemÔs crearon indicadores de medición, los cuales permiten que la recolección de información sea mucho mÔs sencilla y asimismo otras alternativas para proponer soluciones, estos indicadores les permite tener información exacta de las principales fuentes de contaminación y los lugares donde se emiten la mayor concentración de emisiones de carbono. Igualmente la ley establece que los gobiernos locales pueden establecer estÔndares mÔs estrictos en las Ôreas bajo su jurisdicción.

AdemĆ”s de los gobiernos locales. El ministerio de medio ambiente es el encargado de ārealizar inspecciones in situ, notificar a los infractores y rendir cuentas sobre las fluctuaciones de emisión de carbono, logradas a travĆ©s de su gestión, al finalizar cada aƱo fiscalā (BCN, 2021), ademĆ”s de establecer los lĆmites mĆ”ximos permitidos para la emisión de gases que provienen de autos, motores utilizados en las fĆ”bricas y maquinarias de construcción. El ministerio tambiĆ©n realizó un acuerdo con los gobiernos locales, grupos de la sociedad civil y el sector privado para ejecutar las siguientes acciones:
ā Establecer controles alternativos a las actuales mediciones
ā Adaptar medidas de control en atención de las condiciones locales
ā Promocionar el desarrollo de tecnologĆa que permita prevenir la contaminación
ā Reubicación de las fĆ”bricas y originar instancias de acuerdo con residentes locales para prevenir protestas
AsĆ mismo la sociedad japonesa ha empezado a sentirse responsable de su entorno, fomentando el uso de automóviles hĆbridos, el reciclaje, el uso correcto de los recursos como la energĆa, el agua y la comida. Ser conscientes sobre un problema, el calentamiento global, el cual nos pertenece a todos, nos permite estar en mayor disposición y servicio a realizar acciones que concretamente ayuden a que el calentamiento global no empeore cada dĆa mĆ”s.
Por lo tanto para el gobierno de Japón y sus ciudadanos tanto la reducción de gases de efecto invernadero, asà como la lucha en contra del cambio climÔtico es de bastante importancia para la calidad de vida pues gracias a este se desarrollan muchas enfermedades respiratorias, también sectores como la agricultura se ven afectados por las muy altas o bajas temperaturas, entre muchos otros. Es de gran importancia el papel que estÔ tomando Japón en torno al medio ambiente pues estÔ tomando grandes acciones para mejorar y ayudar.
REFERENCIAS:
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. (2018, December 18). Japón y Las Acciones para superar Los CrĆticos Ćndices de Contaminación AtmosfĆ©rica - Programa asia pacifico. Observatorio Asiapacifico. https://www.bcn.cl/observatorio/asiapacifico/noticias/japon-acciones-superar-indices-criticos-polucion
JICA. (2021, June 28). [Junio es el mes del medio ambiente en japón] el impacto del Cambio ClimÔtico en el Agua (primera parte): ¿Estamos Sufriendo Realmente Escasez de Agua?: Noticias Y ArticulosJICA. JICA. https://www.jica.go.jp/spanish/news/field/2021/210628_01.html
El Ćgora. (2020, October 26). Japón se compromete por fin a ser carbono neutral en 2050. EL ĆGORA DIARIO. https://www.elagoradiario.com/desarrollo-sostenible/cambio-climatico/japon-carbono-neutral-2050/