JORGE CARDENAS: UN LEGADO DE AMISTAD Y COOPERACIÓN CON LA CÁMARA COLOMBO JAPONESA.
- Leslie Benítez
- 30 abr
- 4 Min. de lectura

La Cámara Colombo Japonesa de Comercio e Industria recibió con profunda tristeza la noticia del fallecimiento de su miembro honorario de la Junta Directiva, el doctor Jorge Cárdenas Gutiérrez.
En 1963 empezó su carrera en la Federación Nacional de Cafeteros como Gerente Auxiliar, ascendiendo a Gerente General en 1988, cargo que ocupó hasta 2022. Durante su gestión, fue reconocido por fortalecer la institucionalidad cafetera y consolidar la presencia internacional de Colombia como líder en la producción de café.

La Cámara Colombo Japonesa de Comercio e Industria recibió con profunda tristeza la noticia del fallecimiento de su miembro honorario de la Junta Directiva, el doctor Jorge Cárdenas Gutiérrez.
En 1963 empezó su carrera en la Federación Nacional de Cafeteros como Gerente Auxiliar, ascendiendo a Gerente General en 1988, cargo que ocupó hasta 2022. Durante su gestión, fue reconocido por fortalecer la institucionalidad cafetera y consolidar la presencia internacional de Colombia como líder en la producción de café.
Su historia con Japón comenzó décadas atrás, en una época en la que construir relaciones internacionales requería de algo más que diplomacia: requería visión, respeto y una genuina apertura hacia otros mundos. Desde su liderazgo en la Federación, y como figura respetada en el ámbito empresarial, Jorge Cárdenas no solo apoyó la creación de vínculos comerciales, sino que sembró una relación basada en valores que Japón aprecia profundamente: la constancia, el honor y la colaboración a largo plazo.
El café llego a Japón oficialmente en la EXPO OSAKA 70’, y en el Pabellón de Colombia se empezó a comercializar Emerald Mountain Coffee, la marca representativa de la Federación en Japón. En marzo de 1973, la Fábrica de Café Liofilizado FNC (hoy Buencafé) inició operaciones en Chinchiná, Colombia, con una capacidad de producción anual de 1800 toneladas métricas de café instantáneo. En 1974, como parte de una campaña, Japón fue el primer país al que se exportó café instantáneo Buencafé. Al año siguiente, en 1975, Hokuyo Shoji Co., Ltd. (hoy Mitsubishi Foods Co., Ltd.) comenzó a exportar el café instantáneo "Buendía". Las importaciones japonesas de café instantáneo crecieron significativamente en la década de 1970, de 2970 toneladas en 1970 a 6333 toneladas en 1980.

Más allá de los reconocimientos y cargos que acompañaron su trayectoria, para la Cámara, el Dr. Jorge Cárdenas fue, ante todo, un puente entre dos culturas, un impulsor silencioso de la amistad y cooperación entre Colombia y Japón.
Gran amigo de Luis Fernando Gutiérrez, miembro fundador de la Cámara Colombo Japonesa de Comercio e Industria, el Dr. Jorge Cárdenas compartía con él largas conversaciones sobre la economía y las oportunidades de expansión internacional. Desde la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), Cárdenas impulsó el interés en abrir el mercado japonés para el café colombiano, convirtiendo a la FNC en la primera afiliada oficial de la Cámara.


El Dr. Cardenas después de retirarse de la Federación, traslada sus oficinas al mismo edificio y piso donde también se encontraba la sede de la Cámara antes de su traslado al edificio actual. Era habitual que los trabajadores de la Cámara coincidieran con el doctor Cárdenas en los pasillos, compartiendo charlas sobre la economía, Japón y memorables anécdotas personales. En 2020, durante la Asamblea General, la Cámara le otorgó un homenaje especial en reconocimiento a su invaluable contribución al fortalecimiento de la relación bilateral. De igual manera, en diciembre del 2020 recibió la Gran Cruz de Boyacá por parte del Expresidente Iván Duque, la condecoración más alta que entrega Colombia.

En 2022, durante el homenaje a la vida del Dr. Luis Fernando Gutiérrez, se realizó una serie de videos con testimonios de sus amigos más cercanos; entre ellos, el Dr. Jorge Cárdenas relató cómo se conocieron, cómo la Federación apoyó a la Cámara desde sus inicios, y recordó vivencias entrañables entre dos grandes figuras de la economía colombiana.
Como miembro honorario de la Cámara, el Dr. Jorge Cárdenas fue un consejero generoso, siempre dispuesto a compartir su experiencia y su perspectiva histórica sobre el camino recorrido en las relaciones colombo-japonesas. Quienes tuvieron el privilegio de conocerlo y trabajar a su lado, recordaran no solo a un gran líder, sino a un ser humano que entendía que los vínculos verdaderos se tejen con gestos sinceros, conversaciones honestas y sueños compartidos. Su legado permanecerá vivo en cada proyecto que busque acercar a Colombia y Japón, y su ejemplo seguirá inspirando a mirar siempre más allá de las fronteras.

Hoy, más que lamentar su partida, queremos agradecer su legado. La solidez de los lazos entre nuestras dos naciones tiene, en parte, su huella. Desde la Cámara Colombo Japonesa, enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, y reafirmamos nuestro compromiso de seguir construyendo los caminos de amistad que él ayudó a trazar.
Ver Más:
Referencias
Entrevista a Jorge Cárdenas Gutiérrez, entrevistado por Andrea Lluch, Bogotá, Colombia, 31 de octubre de 2022, Creating Emerging Markets Oral History Collection, Baker Library Special Collections and Archives, Harvard Business School.
Federación Nacional de Cafeteros.
Cámara Colombo Japonesa de Comercio e Industria.
Comments